Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como experiencia creativa

La importancia de presentarse a concursos.

Imagen
Esta entrada es un poco difícil, porque también es un poco personal. Me siento más cómoda explicándolo todo desde mi experiencia, así que es hora de mostraros una cara no bonita de mi vida. Me llamo Gema Vallejo, y sufro ansiedad . Hacer exámenes me hace pasar días sin dormir y hay veces que he tenido ataques de ansiedad previos a entrar, aunque parezca que voy calmada yo a veces solo pienso que si cruzando mal me atropella un coche no tendré que presentarme al examen. Cuando me presenté al teórico de conducir salí llorando porque pensé que suspendía y decepcionaría a mi familia y amigos ( plot twist , aprobé y no me lo creí) y me pasé meses sin atreverme a ir a la academia de inglés porque pensé que te hacían una prueba de nivel antes de las clases. No sé de donde viene esa falta de inseguridad ni mucho menos, pero es obvio que me afecta más de lo que parece, incluso en el día a día a menor escala, y por supuesto también en la escritura. Por eso, os parecerá sorprendente, pero...

Reviviendo Leyendas: lo que toca

Imagen
El NaNoWriMo aún no ha terminado oficialmente, pero como sabéis ya lo he terminado y, como me llegó el pokemon luna, mi productividad se ha ido a la mierda, simple y llanamente. La primera semana de Diciembre, por si no lo sabéis, estará coronada por una visita a Santander y unas jornadas de Juegos de Mesa que pueden servir un poco para volver a poner orden a mi vida (y posiblemente desencadene que me descargue la aplicación para hacer tests del carnet de conducir en el móvil). Así que de escribir poco, pero creo que este parón es un poco necesario.

NaNoWeek Semana 3: escalonada.

Imagen
Supongo que ver este Banner aquí hoy no sorprenda a nadie. Ya os dije la semana pasada que había ganado el NaNoWriMo y el domingo terminé de escribir con 50042 palabras. Sin embargo escribir todo eso es un palizón y entonces había decidido descansar. Escribir el NaNo en 14 días tiene sus pros y sus contras . Te deja una sensación de liberación y al mismo tiempo te quita la presión y la necesidad de escribir todos los días. Bueno, y también ha sido una semana rara en mi vida.

NaNoWeek semana 2: Ganando por los pelos.

Imagen
¿Recordais cuando la semana pasada os dije que los word-counts de la gente me motivaban a escribir? Pues también lo hacen los fines de semana sola en casa sin nada mejor que hacer. Por si no lo sabíais (por el título de la entrada, mi perfil del NaNo o mis redes sociales) ayer acabé el NaNoWriMo tras pasarme el fin de semana sentada en mi escritorio salvando todas esas palabras que no escribi en Portugal. Sí, digo por los pelos porque lo dejé en 50042 aunque seguramente si hubiera estado en un sprint habría escrito más. Pero, ¿sabéis ese momento cuando cruzas la meta de un maratón y toda tu adrenalina se agota drásticamente y te tiras en el suelo? Así estuve yo ayer. Solo que tirarme en el suelo significó ir a la nevera a por algo para celebrar mi victoria.

NaNoWeek: Semana 1 o persiguiendo word-counts.

Imagen
Creo que ya es bastante obvio que noviembre es el mes del NaNoWriMo y que cada semana estaré escribiendo acerca de como me ha ido. No hay otra, hay costumbres que nacen a la fuerza y esta es una de ellas. Como es obvio, yo os vengo a hablar de mi experiencia y de aquellas personitas que me han ido haciendo subir el word-count como la espuma. Y es que este año ha habido mucha motivación por gente que conocía. El grupo de whatsapp del NaNo este año está que echa humo con la actividad y he visto a mucha gente muy motivada. El año pasado ya había sido una buena fuente de estímulo , pero creo que este año lo es todavía más.

NaNoWriMo 2016: Reviviendo Leyendas.

Imagen
Parece que cada octubre empiezo a sentir de nuevo el cosquilleo en las manos, el runrún en mi cabeza y la anticipación cuando un mensaje llega a mi buzón. Sí, se acerca el NaNoWriMo, y, cómo no, voy a participar . Creo recordar que este año empecé a planearla en septiembre, de golpe, tras volver a casa y darle vuelta a mil ideas, dispuesta a poner toda mi alma en este borrador.

¿Borrar el 10% de tu novela al revisar?

Imagen
Hoy vuelvo a hablaros de otra cosa que aprendí en writing excuses, aunque había leído hace tiempo al respecto. Es una "ley no escrita" de la revisión en la que te recomiendan que cortes el 10% de las palabras de cada escena a la hora de revisar. ¿Por qué? Supuestamente es un método de eliminar la basura que añadimos a los primeros borradores y que en realidad no aporta nada a la historia, así como el exceso de descripción o narración. Pero, ¿qué pasa con aquellos que escriben de manera escueta?

Lo que he aprendido de "70 trucos para sacarle brillo a tu novela"

Imagen
Hace un par de fines de semana Gabriella Campbell puso gratis en amazon su ebook "70 trucos para sacarle brillo a tu novela" y gracias al grupo del NaNo, me enteré a tiempo para obtener el libro gratis. Me venía de perlas porque ando ahora mismo con el proceso de reescribir  la novela ( aquí os explico por qué no lo llamo editar o corregir ) y de verdad que acepto cualquier ayuda que me venga. Pero como tal vez no os enterasteis, os quiero decir lo que me pareció el libro, y qué trucos son los que yo voy a aplicar (comentando por encima, no con la profundidad del libro) para que os preguntéis si os merecerá o no la pena conseguir el libro. Así que hice caso a las instrucciones para usar el ebook y me senté a la extraña luz de febrero que se colaba por mi ventana, con el libro delante dispuesta a apuntar todo lo que me viniera bien para Lhanda. Y sí, con esta entrada abierta. Así que, allá vamos. Os aseguro que bebí algo que agudizase mi concentración y no alcohol. Qui...

El cuento de nunca acabar

Imagen
Hoy he reescrito todo el prólogo de Lhanda. ¿Veis? Pone second draft :D Digo reescrito porque no sé qué quedará de lo que yo escribí por primera vez hace eones, así que no me atrevo a llamarlo corrección. La verdad es que tenía menos cosas señaladas que fuera a cambiar, pero mi problema radicó en que, empezando a cambiar una, lo siguiente empezaba a carecer de sentido y, aunque algo se mantiene (la esencia, por ejemplo, y gran parte de los diálogos) he cambiado mucho más de lo que creía.

NaNoWeek semana 4: depresión post-NaNo

Imagen
Ayer a las 12 de la noche acabó el NaNoWriMo. Como sabíais yo ya tenía las 50mil palabras , pero aún así quería estirar un poco el número de palabras antes de tomarme un descanso de escribir para seguir corrigiendo y haciendo cositas pero no tan densas como es el NaNo y, en concreto, HSN. Creo que seguiré escribiendo a ratos esta novela, solo que no con un plan como el NaNo. Primero además tengo que resolver un poco el conflicto final de la novela , porque sé como quiero que acabe pero tengo que ver cómo llegó ahí y cuanto va a llevarme (seguramente 3 veces más de lo que diga, porque eso es lo que me ha pasado con esta historia durante el NaNo). Se apoyó sobre el brazo de su hermano al caminar, notando las caricias en su hombro y sus intentos de consolarla. Pero no sabía si le dolía saber la verdad: que su familia seguía rota por la guerra, o ya había asimilado la cruda realidad. Pero en fin, aquí vengo a deciros cómo ha ido esta cuarta semana y, como os dije, llegué a las 60m...

NaNoWeek Semana 3, vagancia y spoilers.

Imagen
Si alguien se sorprende al ver este banner es que no leyó la entrada anterior , donde ya os decía que había alcanzado las 50000 palabras en esta tercera semana . Pero bueno. La verdad es que en la tercera semana coincidió mi ausencia de tiempo con mareos y cosas que me hicieron perder las ganas de escribir de manera constante, además que había llegado a puntos donde no sabía cómo avanzar rápido. Todavía me estoy reponiendo de eso, pero sin embargo estoy empezando a tener cada vez una idea más clara de cómo avanzar en la novela para ir escribiendo. Total, el reto está terminado, ¿no? Ha coincidido que la tercera semana tenía mucha carga de estudios, pero nada que me impidiera ponerme a escribir a ratos. He aprovechado para probar también el funcionamiento de evernote, ya que uno de los premios del NaNo son tres meses de premium, y así hacerme a la idea de si me interesa o no. Teniendo en cuenta que Google Keep ha dejado de funcionar en mi tablet, yo diría que sí me interesa, pero b...

Mis dilemas revisando Lhanda

Imagen
  Sí, sé que soy una pesada y que siempre os digo que voy a ser constante revisando y nunca lo soy. Lo siento, pero quiero comenzar esta entrada diciendo que gracias a María ( colaboradora en el blog de maquillaje que llevo , por cierto) he tenido que estar unos días en la biblioteca de apoyo moral y eso ha hecho que me decidiera a llevarme conmigo Lhanda y revisar la historia poco a poco. Por desgracia existe una extraña norma de no introducir alcohol en las salas de estudio, por lo que mi desesperación ha sido máxima. Pero bueno, volviendo al caso, he revisado mucho más de lo que me esperaba en solo dos días, y con ello viene el problema. No hago más que cambiar escenas. Es como: ¿Gema? ¿Estás bien? Estás cambiando capítulos enteros, y borrando escenas y añadiendo otras y a este paso no sé qué quedará del Lhanda v1 aparte del nombre. Y en parte tengo miedo, porque no sé si con estos cambios la cagaré más de lo que ya está (que no creo, porque yo hace cinco años estaba...

Revisando Lhanda: Pautas de revisión.

Imagen
¡Buenos días! Hoy me he despertado con ganas de hablaros de Lhanda y de su vuelta a mi vida, aunque ahora para revisarla. Ya comenté que había vuelto a la revisión de Lhanda. En parte porque quería volver a mi dirigible, volver a sentir a Clarya en mi cabeza y porque había algunas escenas que cuando las releía me hacían sentir. Y en parte porque ahora que había cerrado la puerta de la publicación en wattpad, me tocaba abrir otra puerta, como era la de su revisión. Entonces es cuando llega la entrada de hoy. ¿Qué significa revisar una novela? Para mí, revisar se refiere a releer, despacio y prestando atención, y anotar todo lo que no cuadra. No faltas ortográficas. Ver que los personajes conectan, borrar escenas, muchas, a veces para plantearlas de otro modo y otras simplemente para deshacerte de ellas. Intento no borrar nada. No sé dónde leí que no, que eso es malo y caca. En fin, es la primera vez que reviso, y seguro que lo hago mal. Habrá muchas cosas que requerirán una...

Final de "El Fantasma del Lhanda" en wattpad

Imagen
Creo que no hace falta decir que por el año pasado, en estas fechas, estaba escribiendo Lhanda como loca. Me quemaban los dedos de las palabras y hasta tuve un bloqueo final, casi llorando, en el que pensé que nunca acabaría la novela. Pero acabó . Y una parte de mi quiso que no acabara para siempre, dejando quiensabecuanto tiempo el último capítulo sin colgar en Wattpad. Hasta hoy. He decidido que es el momento de subirlo, y así cerrar por fin esa historia. Luego lo revisaré, lo editaré y acabará en amazon o en la editorial que lo quiera, si alguna lo quiere. Pero de momento he decidido subirlo a Wattpad. El capítulo está en wattpad y la historia por fin finalizada. Menos para aquellos que me lean y sepa que me leen, que por favor se pongan en contacto conmigo si quieren leerse también el epílogo. Yo solo se lo voy a mandar a quien sé que lleva contigo toda la novela, Julia , que desde aquí le agradezco mucho todo el tiempo el esmero y el amor que siente por Lhanda, casi más que ...

NaNoWeek. ¡Ganadora!

Imagen
Creo que ya sabéis de que va esta entrada. Si me seguís en cualquier red social ya sabréis lo que voy a poner, lo que voy a decir... ¡He ganado el NaNoWriMo! Acabé la molécula de la discordia y me ha dejado muy buenos momentos, he empatizado un montón con los personajes, me he sentido dolida cuando he tenido que escribir algunas cosas y al final, hasta me lo he tomado con calma. Menos el 12, el 12 veía plausible escribir todas las palabras que me quedaban para ese "reto interno" que me había propuesto Martín. Y aquí ando, subiendo las estadísticas finales del NaNo. Holiiis Juro y requetejuro que he escrito todas las palabras y no hay ni un solo jorobate flanders ni nada por el estilo, jajaja No sé qué más deciros, simplemente estoy incapaz de creerme de lo que soy capaz cuando me pongo. ¡Pero si hasta he hecho trabajos y he sacado notazas! Algunos truquis que he seguido, ya, por si a alguno también le sirven. Hacer NaNoWordSprints. Al principio los hacía según...

NaNoWeek: resumen semanal

Imagen
¡Buenísimos días! Como sabéis, ya ha comenzado el NaNoWriMo, y como no quiero llenaros todos los días con "ah mira, estoy tecleando mucho" lo he decidido dejar para los viernes y hacer un resumen de todos los días. Espero no enrollarme demasiado, pero si leéis hay premio, he escogido algunas de mis partes favoritas o relevantes para la historia. En fin, ¡comencemos!

Calentando motores: NaNoWriMo2014

Imagen
¡Buenos días! A 24 de octubre todavía no había puesto por aquí que me presentaba al NaNoWriMo de este año. ¿Pero cómo no hacerlo? Después del mal sabor de boca de me dejó el CampNaNoWriMo y cierto vaso de agua me presento de nuevo con ganas de darle el final que se merece a La Molécula de la Discordia. Aunque ya no pueda presentarlo al concurso que Amazon proponía, tener la trama hecha y todo preparado me hace querer poner punto y final e ir preparando otra serie de historias y proyectos. Ananda, si me lees, dragoneemos. Tina ( ¿ves? Ya cambié el chip, ya no pongo Tiina ), si me lees, quiero un proyecto contigo también, cuando acabemos la aventura de Daphne. En fin, y cuando me presenté al NaNo e inscribí mi novela, me presionaron a hacer una portada para tener el 60% más de probabilidades de ganar que auguran. Es una portada provisional, pero me gustó la imagen y bueno, ya me pondré con más ganas dentro de unos días. La vida de un becario siempre ha sido mucho trabajar,...

Semana 1 del Camp NaNoWriMo: ¡LIBERTAD!

Como dije, iba a comenzar a sustituir una de las entradas del Camp NaNoWriMo por un resumen semanal, y como expliqué, lo haré los lunes El resumen semanal intentaré que sea una explicación de cada día (obvio) pero puede que alguno lo fusione por falta de tiempo o algo, así que no os asustéis. Semana 1: inicio: 0 palabras. Día 1. 0 palabras. Bueno, en primer lugar esto es mentira, comencé ya cuando La Molécula de la discordia contaba con 5678 palabras. Soy una tramposa, y no pensaba que fuera a ir al NaNo, escribía esta historia cuando me cansaba de escribir algo más serio. Pero vayamos a lo importante. El día 1 comencé a escribir cuando terminé de comer y antes de ponerme a estudiar, para descansar un poco. Creé un nuevo documento y empecé... Empecé a darme cuenta de que había muchas cosas que me faltaban por investigar: Cuál es la beca de una tesis Cuánto cuesta el material de laboratorio Cuál es el olor del ron. Cuánto te dan en un servicio de crédito para que continues...

De Concursos y Campamentos.

Imagen
Supongo que si alguna vez os ha dado por comprar libros en Amazon, ya hayáis leído lo que voy a mostraros. O puede que no, si sois de los que se borran de todos los newsletters de lo que sea que hayáis comprado y os hayan pedido el correo. Sea cual sea el caso, puede que esta noticia os venga bien. Amazon saca su primer concurso literario para autores Indie (click) (Y yo gracias a ellos la sección noticias literarias (?)) Y no sé si me apuntaré. Por suerte tengo tiempo para decidirme, porque he visto que el Camp NaNoWriMo es en julio. Sí, ese mes en el que tengo prácticas pero no exámenes. Sí, podéis pegarme. Debéis pegarme. No me hagáis hacerlo porque sabéis que haré click y no quiero. Pero claro, luego me entra la duda de qué escribir, porque en el concurso viene claro los géneros: ficción, ficción histórica, romance, suspense o aventura . Y yo no tengo nada parecido. Que es cosa de mirar, por supuesto, seguro que algo encuentro (en primer lugar ficción, la molécula de la disco...

Mejores comentarios revisando Lhanda.

A veces resulta difícil ver la parte divertida cuando estás revisando, te desmoralizas con cualquier cosa al ver la ingente cantidad de cosas que tienes que cambiar, sobre todo cuando toda tu historia está para el arrastre y ves colorinos por todo lo escrito, pero sin embargo, cuando repasas, puedes encontrarte cosas divertidas, o comentarios divertidos que haces. Aquí van unos pocos. Yo estaba aguantando la respiración, apretadas mis manos en el borde de madera de la cama -> Estoy completamente segura que esto puede tener un nombre mejor, cabecera, por ejemplo